top of page
Trazo con su aliento- FRANCISCO DIEGO- Par vuelta.png

SULTANO DE
NUDOS

En Sultano de Nudos, Francisco Diego propone una sucesión de figuras humanas que parecen estirar su propia carne más allá de los límites naturales, como si cada cuerpo se contorsionara hasta convertirse en un testimonio de introspección. El punto de partida es un esqueleto de alambre que define la estructura interna; sobre él, capas de arcilla y cera revelan huellas de dedos, pliegues marcados y texturas que dejan ver la honestidad del proceso creativo. Al fundir estas piezas en bronce oscuro, cada imperfección se eterniza: pequeñas grietas y estrías se convierten en cicatrices luminosas bajo la luz, señalando tanto la fragilidad como la fuerza de la forma.

Representa seres acompañantes —personajes estilizados, esbeltos, con cabezas pequeñas— que sostienen o “desatan” esos nudos internos en momentos de pérdida o tristeza.

Serie Sultano de nudos- FRANCISCO DIEGO_
Habrá algo mas alla arriba_- FRANCISCO DIEGO_edited.jpg
Te vas con todo menos mis recuerdos- FRA
Sultano de nudos- FRANCISCO DIEGO- bronce.jpg
Trazo con su aliento- FRANCISCO DIEGO-par frente.png
Trazo con su aliento- FRANCISCO DIEGO- C

Las cabezas, reducidas a bloques inclinados o planos básicos, prescinden de rasgos individuales para dar paso a una humanidad universal, y es en el espacio negativo entre las esculturas donde se construye un ritmo de silencios y resonancias. Cada postura —un brazo que se curva, una pierna que se adelanta, un hombro que se alza— sugiere un instante detenido, el deseo de liberarse de nudos internos o el anhelo de sostener una emoción contenida. Este conjunto actúa como un poema escultórico en el que la tensión entre atadura y movimiento se convierte en narración.

 

Con Sultano de Nudos, Francisco Diego demuestra cómo la confrontación con la imperfección y la repetición de gestos pueden dar voz a historias íntimas y compartidas, transformando la materia en un lenguaje capaz de hablar directamente al corazón del espectador.

"Este concepto pone de manifiesto cómo, al unirnos y brindar apoyo a aquellos que lo necesitan, podemos contribuir a la resiliencia y la recuperación, creando un sentido de esperanza y comunidad en tiempos difíciles."

bottom of page